Blog de Sergio Pérez Conde | El lugar para reflexionar sobre el periodismo y los nuevos medios de comunicación |
sábado, 31 de mayo de 2008
Los periódicos se cansan de 'trabajar' para Google
Periódicos belgas reclaman 49 millones de euros a Google News. Unos lo ven como el monopolio de Google. Yo lo veo como una excelente dirección estratégica que ha logrado hacer un negocio perfecto. ¿Quién no querría estar en la postura de Google?
jueves, 29 de mayo de 2008
Disfrutar
(...) Qué pena los que trabajan por dinero, los que han planteado su vida para almacenar fortunas que no solo no disfrutarán sino que los que les siguen dilapidarán (llámense hijos o Hacienda). Yo tengo el convencimiento de que una persona que tiene como objetivo en esta vida tener pasta es imposible que sea feliz: si no disfrutas con cada momento, ya me contarás el sentido global de tu existencia. Pero allá ellos.
Cada vez lo tengo más claro. ¿Cuál es la clave para que un negocio sea exitoso? Disfrutar, disfrutar y disfrutar.
miércoles, 28 de mayo de 2008
Google también quiere sacar tajada de la Eurocopa
Google hará una cobertura especial de la Eurocopa. Entre las opciones que ha preparado se encuentran:
No es una decisión baladí. Hasta el momento, eran los productores de contenidos los que saban tajada de estos acontecimientos especiales. Ahora Google, con su postura de distribuidor puede sacar buena tajada.
El negocio del buscador es perfecto: distribuir la información que crearán, por ejemplo, otros medios, y retener al usuario el mayor tiempo posible. ¿Monopolio?
-Seguimiento de partidos en directo.
-Gestión de estadísticas de partidos y jugadores.
-Información de servicio: horarios, clasificaciones, sedes, estadios, locales cercanos...
-Gestión de mapas creados por los propios aficionados a través de Google Maps.
-Juego online: el valor de la competición.
-Canal especial en YouTube para la participación del usuario.
No es una decisión baladí. Hasta el momento, eran los productores de contenidos los que saban tajada de estos acontecimientos especiales. Ahora Google, con su postura de distribuidor puede sacar buena tajada.
El negocio del buscador es perfecto: distribuir la información que crearán, por ejemplo, otros medios, y retener al usuario el mayor tiempo posible. ¿Monopolio?
Las redes sociales nos dan dinero... por ahora
Lo cuenta FT en el artículo Web 2.0 fails to produce cash. La conclusión es que las redes sociales de momento no generan ingresos, pero su futuro parece alentador por adaptarse a las nuevas tendencias sociales.
De un proyecto de final de carrera al éxito
Me ha encantado la entrevista de Público a Tomás Diago, fundador de Softonic.com (Vía Sergio Martínez Mahugo):
Hace poco, Albert Ribera me dio un consjo. Venía a decir que preguntase, escuchase y me quedase con las claves por las que un negocio triunfaba. Tras leer la entrevista a Tomás Diago me quedo con:
¿Cómo fueron los comienzos de Softonic?
La página comenzó en 1996 con una librería de ficheros privada para clientes de la empresa Intercom. Yo era el era responsable de esa librería y, un año más tarde, decidí abrirla a todos los usuarios de Internet. Ya estaba trabajando en Intercom cuando preparaba mi proyecto de fin de carrera y tuve la posibilidad de fusionar ambas cosas. El proyecto no se convirtió en empresa independiente hasta el año 2000 y yo estaba seguro de su éxito. De hecho, en la memoria del proyecto de fin de carrera, ya escribí que podríamos ser líderes en España y Latinoamérica. En ese momento, los servicios similares tenían poca calidad, había poca competencia y sabía que lo podíamos hacer mucho mejor. Durante dos años y medio, fue un proyecto muy pequeño, hasta que se decidió invertir en él. Ahí nació la marca Softonic, que hasta entonces se llamaba Shareware Intercom.
Las cifras de tráfico que ha logrado Softonic.com son espectaculares. ¿Cuáles han sido las bases para el éxito?
El momento de su lanzamiento fue el adecuado, lo que implicaba un conocimiento del mercado. Otras claves han sido ofrecer un servicio de calidad que mejora de forma continua y apostar por las personas. Además, yo tenía la ambición de hacer algo grande y eso es algo que puede contribuir a que un proyecto tenga éxito.
Hace poco, Albert Ribera me dio un consjo. Venía a decir que preguntase, escuchase y me quedase con las claves por las que un negocio triunfaba. Tras leer la entrevista a Tomás Diago me quedo con:
-Conocer el mercado con detalle.
-Apostar por un producto de calidad.
-Creer en las personas.
-Tener ambición.
De comprador a cliente
Interesante debate: ¿Cómo conseguir que un comprador se convierta en cliente?
martes, 27 de mayo de 2008
El éxito llega de un fracaso
"No fue por azar (el éxito de sonico.com). La clave está en aprender de los fracasos, elegir un negocio que te apasione, y saber rodearse de gente talentosa".
lunes, 26 de mayo de 2008
Las redes sociales no ofrecen confort al usuario
Muchos se preguntan cuándo fue la última vez que Twitter, por ejemplo, funcionó correctamente y promueven un cambio.
Las redes sociales cautivan al usuario, pero no son confortables con sus fallos en el servicio. ¿Cuánto tiempo están caídas? David Garzón nos da la pista:

Las redes sociales cautivan al usuario, pero no son confortables con sus fallos en el servicio. ¿Cuánto tiempo están caídas? David Garzón nos da la pista:

Las preguntas que me hago tras leer este estudio serían dos:
-¿Son problemas de escalabilidad?
-¿Por qué el usuario es capaz de perdonar este mal funcionamiento?
viernes, 23 de mayo de 2008
El periodista, una relación de amor odio con los nuevos medios sociales
Interesante estudio sobre la relación de los periodistas de Norteamérica con los nuevos medios sociales.
Una de las conclusiones, según Jerry Johnson, Vicepresidente Ejecutivo, es paradójica:
Una de las conclusiones, según Jerry Johnson, Vicepresidente Ejecutivo, es paradójica:
"Los resultados sugieren que los periodistas tienen una relación amor-odio con los nuevos medios de comunicación".

Etiquetas:
dirección de personas,
nuevos medios,
nuevos soportes
Los retos de la internacionalización de Google
Llegar a otros mercados e internacionalizarse no es nada fácil. Ni para Google. La versión del buscador para hindi ofrece alternativas de búsquedas un poco obscenas...
Microsoft explota la publicidad en el móvil
Microsoft ya ofrece la opción a sus anunciantes de insertar publicidad en móviles a través de Windows Live Hotmail y Windows Live Messenger.
jueves, 22 de mayo de 2008
Maldini, de periodista a director deportivo
Agapito Iglesias, presidente del Zaragoza, estudia fichar al periodista Julio Maldonado, Maldini, como director deportivo. La especialización al final va a tener su premio.
Orange apuesta por la tecnología ePaper
Orange, en colaboración con varios periódicos franceses, va a poner en marcha su tecnología ePaper, en el proyecto Orange's Read&Go.
Se trata de dispositivos de pantalla táctil de un tamaño A5 y con tecnología WiFi y 3G. Esto permitirá una actualización automática de las noticias.
Seguro que S. M. Mahugo, que es un apasionado de estos aparatos, estará al tanto.
Se trata de dispositivos de pantalla táctil de un tamaño A5 y con tecnología WiFi y 3G. Esto permitirá una actualización automática de las noticias.
Seguro que S. M. Mahugo, que es un apasionado de estos aparatos, estará al tanto.
El mercado de fichajes en un agregador social
Rumoresdefutbol.com, un agregador de noticias para seguir el intenso mercado de fichajes que nos esperan. Invitados quedáis.
Microsoft-Yahoo, Versión 2.0
Etiquetas:
dirección estratégica,
google,
microsoft,
negociación,
yahoo
Preferimos llamar a mandar sms
El 83,2% de los usuarios de telefonía móvil prefiere llamar a mandar sms, según un estudio publicado por Yoigo
miércoles, 21 de mayo de 2008
Ofertas para blogueros en cursos de inglés a cambio de enlaces
Curiosa la iniciativa de Aba English, un portal para aprender inglés. Propone una oferta para blogueros -el primer mes gratis- a cambio de enlaces. El poder del linking queda patente:
El link debe ir dirigido a nuestra home y si el texto del link dice "Curso ingles" o "Aprender ingles" es todavía mejor.
Microsoft, un tiburón
"¡Al final, Microsoft comprará Yahoo! Y quizás, también se quede con Facebook. Seguro que en las próximas semanas veremos muchas demandas de los accionistas de Yahoo! hacia la empresa por haber rechazado esta oferta tan alta que, con el tiempo, quizás se ven obligados a aceptar".
martes, 20 de mayo de 2008
Grijlemo, tu agencia tampoco cita sus fuentes
Me indigna la postura de Grijelmo. En la ya conocida polémica, cargó así contra los gratuitos:
¿Dónde está el problema? Que la primera que tiene que callar es la agencia. Lo explico.
Desde Blog Comunicación gestionamos la comunicación al tenista Guillermo García López. Uno de nuestros objetivos, como es lógico, es servir de fuente a la agencia EFE.
¿No les parece similares –iguales- estos dos textos: “No tengo ningún miedo a Roddick” y García-López dice que no tiene ningún miedo a Roddick?
¿Y quién firma el de la agencia? Efectivamente: ella misma, pero la fuente no la cita... Nadie se libra del corta y pega.
Con esto quiero llegar a que Grijlemo debería preocuparse algo más, bastante más, de aclarar la dirección de su agencia. Renuncia a Internet porque entienden que entonces estarían perjudicando a sus clientes -a los que ahora critica por cierto- si se distribuyen de forma gratuito. Defiende y ataque a los que le dan de comer. Paradójico y lamentable al mismo tiempo.
El problema es que ese contenido que dice que es tan valioso ya no vale nada porque es totalmente ‘chineable’.
INNOVAR Y CAMBIAR EL MODELO DE NEGOCIO
¿Por qué EFE no es capaz de explotar Internet como una nueva ventana? Porque su producto es caduco. Huele a naftalina.
Cuando se dan este tipo de estrategia erróneas, me gusta poner como ejemplo la dirección que tomó la CBS MarketWatch (caso de Harvard $). El portal económico se alió con la CBS para prolongar la vida de la información. Eso le ayudó a monetizar y rentabilizar de una forma más eficiente los contenidos.
Y, mientras, Grijelmo pierde el tiempo hablando de ética…
“Todos los gratuitos son lo mismo, un producto hecho con noticias de agencia, utilizando el nombre de nuestros corresponsales como si fueran redactores propios, sin citar a la agencia. En los gratuitos no hay ideas, ni enfoque editorial".
¿Dónde está el problema? Que la primera que tiene que callar es la agencia. Lo explico.
Desde Blog Comunicación gestionamos la comunicación al tenista Guillermo García López. Uno de nuestros objetivos, como es lógico, es servir de fuente a la agencia EFE.
¿No les parece similares –iguales- estos dos textos: “No tengo ningún miedo a Roddick” y García-López dice que no tiene ningún miedo a Roddick?
¿Y quién firma el de la agencia? Efectivamente: ella misma, pero la fuente no la cita... Nadie se libra del corta y pega.
Con esto quiero llegar a que Grijlemo debería preocuparse algo más, bastante más, de aclarar la dirección de su agencia. Renuncia a Internet porque entienden que entonces estarían perjudicando a sus clientes -a los que ahora critica por cierto- si se distribuyen de forma gratuito. Defiende y ataque a los que le dan de comer. Paradójico y lamentable al mismo tiempo.
El problema es que ese contenido que dice que es tan valioso ya no vale nada porque es totalmente ‘chineable’.
INNOVAR Y CAMBIAR EL MODELO DE NEGOCIO
¿Por qué EFE no es capaz de explotar Internet como una nueva ventana? Porque su producto es caduco. Huele a naftalina.
Cuando se dan este tipo de estrategia erróneas, me gusta poner como ejemplo la dirección que tomó la CBS MarketWatch (caso de Harvard $). El portal económico se alió con la CBS para prolongar la vida de la información. Eso le ayudó a monetizar y rentabilizar de una forma más eficiente los contenidos.
Y, mientras, Grijelmo pierde el tiempo hablando de ética…
Etiquetas:
agencias de noticias,
dirección estratégica,
efe
MySpace da el salto a la radio
MySpace se lanza a por la radio. Tras el acuerdo con Mars, la red social ha puesto en marcha Mars Planet Radio, un programa de una hora de duración que se emitirá online.
Se trata de un concurso en el que participarán DJs que, la mismo tiempo, son miembros de la red social. Por tanto, se trata de retener el mayor tiempo posible al usuario bajo la red.
Se trata de un concurso en el que participarán DJs que, la mismo tiempo, son miembros de la red social. Por tanto, se trata de retener el mayor tiempo posible al usuario bajo la red.
Etiquetas:
dirección estratégica,
industria radio,
MySpace,
redes sociales
Worthnet.Fox, la red de publicidad online dirigida al sector financiero
Fox ha lanzado Worthnet.Fox, una red vertical de venta de publicidad online especializada en el sector financiero. Además, ofrecerá seguimiento de información económica para compañías y marcas interesadas.
En cierto modo, se trata de alargar la vida de los productos de The Wall Street Journal, de la revista Barron's y de Marketwatch, todas las publicaciones financieras del grupo.
En cierto modo, se trata de alargar la vida de los productos de The Wall Street Journal, de la revista Barron's y de Marketwatch, todas las publicaciones financieras del grupo.
Google supera a Yahoo! en visitantes únicos
Según el análisis mensual de comScore Media Metrix en Estados Unidos, Google se ha coronado como el site con mayor número de visitantes únicos, superando incluso a Yahoo!
Con 141.1 millones de visitantes únicos, Google se sitúa en el primer puesto, seguido de Yahoo! con 140.6. Por su parte, Microsoft sigue en el segundo puesto con 121.2 millones de visitantes.

Con 141.1 millones de visitantes únicos, Google se sitúa en el primer puesto, seguido de Yahoo! con 140.6. Por su parte, Microsoft sigue en el segundo puesto con 121.2 millones de visitantes.

Las redes sociales no cumplen los pronósticos de ingresos por publicidad
Según eMarketer, las previsiones de ingresos por publicidad en las redes sociales ha descendido este curso, aunque el crecimiento es notable.


-De los 850 millones de dólares que se preveía que MySpace iba a ganar en Estados Unidos, se han pasado a $755 millones.
-Facebook, por su parte, ingresará 265 millones de dólares, cuando las previsiones indicaban que los ingresos por publicidad superarían los 300.
Etiquetas:
dirección estratégica,
publicidad,
redes sociales
domingo, 18 de mayo de 2008
¿Cómo comercializar redes sociales?
Consultor Anónimo realiza una acertada valoración del artículo Are social networks dragging down CPMs? (informe en PDF: The PubMatic AdPrice Index).
Comparto toda la reflexión de Consultor Anónimo, si bien, sí que veo un futuro más alentador:
Si bien, la conclusión es que queda patente que aún no se ha dado con el click para sacar el máximo provecho comercial a las redes sociales. Tiempo al tiempo...
GRÁFICA DEL INFORME PUBMATIC AD PRICE INDEX

Las redes sociales son excelentes para generar tráfico, pero lamentables como soportes publicitarios. Por lo que habrá que buscar nuevas formas de plantear la publicidad en estos sitios que son, por otro lado, donde los individuos quieren estar.
Comparto toda la reflexión de Consultor Anónimo, si bien, sí que veo un futuro más alentador:
-En las redes sociales, el usuario deja de ser consumidor para convertirse en partícipe. Eso permite casi dirigir un mensaje personalizado. Lo podemos denominar como segmentación.
-Se puede establecer una relación más directa y personal que con la publicidad tradicional. Tuenti, por ejemplo, aprovechó un evento como soporte publicitario. Puede ser la efectividad de la publicidad.
-Tampoco podemos pasar por alto el factor tiempo. Éste se está incrementando de forma exponencial en las redes sociales. El usuario es un cautivo de la red social y... del anunciante.
-Y hay otro factor, que linda con lo ético, que son los daros personales que se disponen del usuario cuando éste realiza su registro. Por ejemplo, esto permite una comunicación por mail y generar nuevas ventanas publicitarias.
Si bien, la conclusión es que queda patente que aún no se ha dado con el click para sacar el máximo provecho comercial a las redes sociales. Tiempo al tiempo...
GRÁFICA DEL INFORME PUBMATIC AD PRICE INDEX

Etiquetas:
Business and Economy,
publicidad,
redes sociales
sábado, 17 de mayo de 2008
viernes, 16 de mayo de 2008
España mira a China
¿Por qué a las empresas españolas les cuesta tanto internacionalizarse? De momento, Global Asia, ha sido la primera en llegar al mercado chino.
Etiquetas:
China,
dirección estratégica,
internacionalizacion
Google confía en sacar provecho publicitario de las redes sociales
Sergey Brin, uno de los fundadores de Google Inc, asegura que la publicidad en redes sociales está mejorando de forma progresiva. Éstas son algunas de las ideas que ha lanzado:
-En general, ha mejorado (el negocio publicitario de las redes sociales) pero aún tenemos mucho por recorrer. Es difícil predecir dónde terminarán las redes sociales.
-(Sobre los problemas de comercializar redes sociales, uno de los mercados calientes) La gente espera un milagro de un día para otro (...) pero estas cosas toman tiempo...
Etiquetas:
dirección estratégica,
Google Inc,
publicidad,
redes sociales,
Sergey Brin
Twitter seduce a Marca
Marca, otro más que usará Twitter. Lo hará como complemento en su seguimiento de la Eurocopa.
jueves, 15 de mayo de 2008
La CBS compra CNET por más de 1.000 millones de euros
La CBS ha anunciado que adquirirá la compañía CNET Networks, cuyo negocio se centra en internet, por cerca de 1.800 millones de dólares (1.160 millones de euros).
La adquisición convertirá a la CBS en una de las 10 compañías más importantes de internet en Estados Unidos. Tendrá 54 millones de usuarios individuales mensuales y 200 millones de usuarios en el mundo.
La adquisición convertirá a la CBS en una de las 10 compañías más importantes de internet en Estados Unidos. Tendrá 54 millones de usuarios individuales mensuales y 200 millones de usuarios en el mundo.
Etiquetas:
Business and Economy,
cbs,
CNET Networks,
dirección estratégica,
inversiones
¿Cómo monetizar una aplicación de Facebook?
Interesante reflexión en Marketingvox: How-To: Launching and Monetizing a Facebook Application.
Etiquetas:
Business and Economy,
desarrollo,
dirección estratégica,
Facebook
miércoles, 14 de mayo de 2008
Uno de mis padres periodísticos
Me gustó crecer al lado de Alejandro Parodi. Aprendí lo que sólo se aprende en la calle: a bregar y a torear con el día a día. El oficio del periodismo.
Los chicos de Sergio M. Mahugo le han entrevistado y plantea un debate interesante: "La Licenciatura en Periodismo debe reinventarse o desaparecer como tal".
Los chicos de Sergio M. Mahugo le han entrevistado y plantea un debate interesante: "La Licenciatura en Periodismo debe reinventarse o desaparecer como tal".
Cuando los propios profesionales no entienden Internet....
Me da rabia relflexiones como ésta de Fernando Carreño. Un desnudo, Internet y mucho desconocimiento por su parte:
También disparan las visitas el buen trabajo, las cosas con sentido común...
(...) ¿Qué ha pasado? Pues, señores, todos lo sabemos: que si en Internet la palabra ‘sexo’ en un titular dispara las entradas, la palabra ‘desnuda’ cumple los mismos efectos. Y para el caso igual da que sea Nuria Llagostera que Perica de los Palotes. El caso es que se desnude. Entonces ya se ve.
También disparan las visitas el buen trabajo, las cosas con sentido común...
Baja el tráfico, pero sube el tiempo

Según los datos del informe Hitwise, el tráfico de las redes sociales en Estados Unidos ha caído un 16% en abril respecto al curso interior. Si bien, el tiempo de permanencia de los usuarios ha aumentado un 73%.
Google 'aprieta' a las empresas latinas
Google quiere acelerar el crecimiento de su mercado en Latinoamérica y ha advertido a las empresas latinas de su retraso en el apartado tecnológico.
El buscador ha descubierto que la mayoría de las compañías desconocen el potencial de la informática. Pero también es una forma de despertar a un mercado al que le cuesta arrancar.
El buscador ha descubierto que la mayoría de las compañías desconocen el potencial de la informática. Pero también es una forma de despertar a un mercado al que le cuesta arrancar.
martes, 13 de mayo de 2008
lunes, 12 de mayo de 2008
Un cierre de periódico... ¿romántico?
A mi tocayo Sergio M. Mahugo le da por hacerme reflexionar. Ahora me dice que me falta romanticismo (con cariño y sorna eso sí).
Leyendo Maquetadores me entero del cierre de El Duente y me he enganchado a una de las reflexiones que hace su director, Hernán Urquiza:
Mi concepción de romántico es ésta: Sentimental, generoso y soñador. M gusta para el periodismo, pero también la veo peligrosa. No vale soñar ni ser generoso. No estamos solos. Tenemos un equipo detrás. Llevándolo al cierre de este periódico-creando un estereotipo-, lo identificaría como aquel que no quiere cerrar a costa de nada el periódico.
¿Qué cualidad veo indispensable? La pasión: inclinación o preferencia muy viva por cosa. En este caso, sería aquel que está gozando con el proyecto, pero se da cuenta que no tira hacia adelante.
Leyendo Maquetadores me entero del cierre de El Duente y me he enganchado a una de las reflexiones que hace su director, Hernán Urquiza:
"Según mi entender, El Duende se encontraba en plena evolución y, tal vez, le faltaban un par de años más para consolidarse definitivamente como referente informativo y también publicitario de todo Tarifa y su zona de influencia. Pero los negocios son los negocios y los números son los números. Y ahí no hay tutía que valga."
Mi concepción de romántico es ésta: Sentimental, generoso y soñador. M gusta para el periodismo, pero también la veo peligrosa. No vale soñar ni ser generoso. No estamos solos. Tenemos un equipo detrás. Llevándolo al cierre de este periódico-creando un estereotipo-, lo identificaría como aquel que no quiere cerrar a costa de nada el periódico.
¿Qué cualidad veo indispensable? La pasión: inclinación o preferencia muy viva por cosa. En este caso, sería aquel que está gozando con el proyecto, pero se da cuenta que no tira hacia adelante.
viernes, 9 de mayo de 2008
Guía de recursos
Es una selección muy particular de artículos y herramientas que utilizo y que me ayudan a diario, pero espero que sean de ayuda para ampliar conceptos.
ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN: 16/06/2008
ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN: 16/06/2008
SEM
-Google trends
-Keyword Tool
-Blog de Marketing Online y Usabilidad
-Enric Ramos
-Guía de Adwords, por Enric Ramos
-Search's Golden Triangle
SEO
-Guía de SEO
-Secretos de la redacción SEO
-SEO Tools
SMO
-SMO: Social Media Optimization
-SMO, la vida más allá de Google
MEDIR TRÁFICO
-Alexa
-Quantcast
-Compete
-Herramientas para saber el tráfico de webs competidoras
-Audiencias
Tendencias de uso
-Estudio Wave 3 de Universal McCann
-Informe eEspaña de France Telecom
-El futuro de la blogosfera (debatido)
Blogs corporativos
-La empresa ante los weblogs
-Weblogs en la empresa: una guía para comenzar
-Blogs Corporativos de empresas españolas
-Siete preguntas antes de empezar un blog corporativo
-Los blogs corporativos: una opción, no una necesidad
Blogs y comunicación
-Electronic Arts: si me criticas no te ajunto
-10 consejos para la revista Esquire
-Clientes al poder
-Falsos blogs y publicidad engañosa
-Bloggers y sopas de letras
-Microsiervos e Ikea
REDES SOCIALES
-A quantitative and qualitative research report intoVattitudes, behaviours and use Research
-Community: From Little Things, Big Things Grow
-Social Network Sites: Definition, History, and Scholarship
-Redes sociales: interesantes, sin duda. Negocio, dificilmente
-El fenómenos de las redes sociales
-La inflación de las redes sociales
-Redes sociales y datos personales
-Top-20 Websites: Where DO we spend our time online?
-Many ways to skin a cat
-Pew internet project data memo
LIBROS RECOMENDADOS
-El Arte de la Guerra
-El Economista Camuflado
-Una Historia de amor y un decálogo
-Dirección estratégica de empresas de comunicación
-Planificación y gestión de medios publicitarios
-Buscar: Cómo Google y sus rivales han revolucionado los mercados y transformando nuestra cultura (recomendado por S. M. Mahugo)
NEGOCIOS
-Cómo hacer un plan de negocio
-Loogic.com
-En busca de la fórmula del éxito
-El Google del ladrillo (Construmatica.com)
-Internet y Modelos de negocio
-Google, un millonario negocio de publicidad
-Estudio sobre Social Media en el mundo
-Google y los bienes complementarios
-¿Qué es el Cloud Computing?
BLOGS QUE NO TE PUEDES PERDER
-David Garzón
-Oriol Morell
-Albert Ribera
-Sergio Escoté
-New Media, de Bernardo Hernández
HERRAMIENTAS PARA CREAR REDES SOCIALES
-Ning, Create your own Social Networks
-CMS para redes sociales
-40 CMS para redes sociales
Sacar provecho de la actualidad
Me encantan este tipo de acciones: me avisaron por Twitter que se había lanzado antilaporta.com, un site para exigir la dimisión del actual presidente del Barcelona.
Su tiempo de vida es limitado, pero si se hace bien, es un ejemplo de viralidad e incluso puede llegar a ser rentable –en términos de imagen por ejemplo-.
Por lo que he estado viendo, está trabajando el linkbaiting y seguro que pronto estará bien indexado y atraerá a numerosos seguidores que son contrarios a Laporta.
Antilaporta.com es simplemente un muro de las lamentaciones en la que los blaugranas pueden expresar sus sentimientos. Me gusta la idea y la sencilleza.
Su tiempo de vida es limitado, pero si se hace bien, es un ejemplo de viralidad e incluso puede llegar a ser rentable –en términos de imagen por ejemplo-.
Por lo que he estado viendo, está trabajando el linkbaiting y seguro que pronto estará bien indexado y atraerá a numerosos seguidores que son contrarios a Laporta.
Antilaporta.com es simplemente un muro de las lamentaciones en la que los blaugranas pueden expresar sus sentimientos. Me gusta la idea y la sencilleza.
miércoles, 7 de mayo de 2008
Emprender en tiempos de crisis: triunfa el que aguanta la presión
En el mundo competitivo y despiadado, ahora lo que marca la diferencia entre llegar a la cumbre o no hacerlo es sencillamente la capacidad de soportar la presión, sin derrumbarse, dándolo todo a tope en cada momento.Mónica Grossoni, Socia–directora de SocialNet Grossoni.
Campaña offline de Xing
Xing, la red social de networking profesional, ha iniciado su campaña de márketing en España. Y lo ha hecho apostando por la publicidad offline.
Ha colocado en el Paseo de Gracia un cartel de 1.100 metros cuadrados con el claim: “¿Quién se lo monta con quién? – 5 millones de usuarios cuidan su red de contactos profesionales en www.xing.com”.
También hará lo mismo en la Calle Alcalá en Madrid y colocará carteles publicitarios en los metros de Madrid y Barcelona.
Ha colocado en el Paseo de Gracia un cartel de 1.100 metros cuadrados con el claim: “¿Quién se lo monta con quién? – 5 millones de usuarios cuidan su red de contactos profesionales en www.xing.com”.
También hará lo mismo en la Calle Alcalá en Madrid y colocará carteles publicitarios en los metros de Madrid y Barcelona.

Arriesgar con las portadas
martes, 6 de mayo de 2008
AP lanza un servicio de noticias exclusivo para iPhone
The Associated Press ha puesto en marcha un servicio de noticias especial para el iPhone y otros dispositivos móviles.
Este servicio, denominado Mobile News Network, ofrecerá noticias locales nacionales e internacionales de AP.
Este servicio, denominado Mobile News Network, ofrecerá noticias locales nacionales e internacionales de AP.
lunes, 5 de mayo de 2008
Talento para esquivar la crisis
La gente con talento, esquiva los vaivenes de la industria. Les sobran recursos para seguir siendo ellos mismos o mejores.
El español de Facebook
Javier Oliván, ex alumno de la Escuela Superior de Ingenieros de la Universidad de Navarra, es el nuevo responsable de producto y marketing internacional de Facebook.
Oliván ya ejerció como tal en el taller de desarrolladores de Facebook en España.
Oliván ya ejerció como tal en el taller de desarrolladores de Facebook en España.
Etiquetas:
dirección de personas,
Facebook,
redes sociales
Comprender el éxito de Facebook
Vía Alianzo veo esta interesante presentación que explica los datos más relevantes del fenómeno Facebook:

viernes, 2 de mayo de 2008
Google ya comercializa la publicidad en televisión
Google ha presentado de forma oficial Google Tv Ads, un sistema online para adquirir espacios publicitarios en televisión (de momento sólo está disponible en Estados Unidos).
jueves, 1 de mayo de 2008
Crisis para BSkyB
BSkyB ha registrado en los últimos nueve meses pérdidas de 149,3 millones de euros. La compañía sigue acusando la pérdida de valor de su participación en ITV.
Etiquetas:
British Sky Broadcasting,
BSkyB,
ITV,
Rupert Murdoch
Condenan a Interviú por publicar las fotos robadas de Elsa Pataky
El juzgado mercantil número 2 de Barcelona ha condenado a 'Interviú' a indemnizar a Elle por publicar las imágenes de Elsa Pataky en 'top less'. La revista de Zeta consiguió esas fotos sin permiso mientras la actriz española hacía un posado pactado para la publicación de moda.